
A partir de este viernes sólo aceptará el formulario I-485 reformulado el 26 de junio del 2017.
(CNN Español) - Si estás por cambiar tu condición migratoria en Estados Unidos o registrar tu residencia en ese país, tienes que ver esto.
La Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó un tuit en el que aseguró que a partir de este viernes sólo aceptará el formulario I-485 reformulado el 26 de junio del 2017.
Recordatorio: A partir del 08/25/2017, solo aceptaremos el Formulario I-485 con fecha de edición 06/26/17. https://t.co/RufMwCWLH4 — USCIS Español (@USCIS_es) August 24, 2017
El mismo USCIS publicó en la citada fecha una nota de prensa en la que señalaba que "el nuevo formulario I-485 y las instrucciones han sido actualizadas sustancialmente para reducir su complejidad, luego de recopilar comentarios del público y de los clientes".
"Los solicitantes que viven en Estados Unidos presentan el Formulario I-485 para ajustar su estatus migratorio y convertirse en residentes permanentes legales, lo que les permite vivir y trabajar de manera permanente en los Estados Unidos", dice el mismo servicio migratorio en su página web. Según el USCIS, con la reformulación del formulario I-485 se mejoró en los siguientes aspectos: . Un mejor flujo y organización de las preguntas para hacerlas más fáciles de usar tanto para los solicitantes como para USCIS. Además, se mejoró sustancialmente la legibilidad gracias a la nueva distribución del espacio, columnas, flujo, espacios en blanco y formato general.

. Las preguntas sobre información biográfica (Formulario G-325A), de manera que los solicitantes ya no tengan que presentar un formulario por separado. . Una lista de las 27 categorías de inmigración, que permite a los solicitantes identificar la categoría de inmigrante específica bajo la cual solicitan. . Una lista exhaustiva y actualizada de las preguntas relacionadas a la admisibilidad. Estas preguntas que se han añadido aseguran que los oficiales de USCIS tengan la información necesaria para evaluar la admisibilidad y elegibilidad del solicitante.
Conforme a lo que asegura el servicio migratorio, "los solicitantes aún tendrán que presentar sus solicitudes impresas en la localidad indicada en las instrucciones del formulario".