hasta las 5.17pm Hora de México DF aumenta a 137 la lista de victimas fatales
Doce días después del sismo que dejó más de 60 muertos, y al cumplirse este martes (19/09) 32 años del terremoto de 1985 que dejó más de 20.000 muertos en la capital, México vuelve a conmocionarse por otro fuerte movimiento telúrico de 7,1 con epicentro en el Sureste de Axochiapan Mor.
Un sismo de 6.5 y otro de magnitud 7,1 sacudió México este martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Reportes iniciales del Centro Sismológico Nacional de México indicaron una magnitud de 6,8.

El Gobierno de Estados Unidos mostró su predisposición a prestar ayuda a México tras el terremoto que sacudió el martes el centro del país y que se ha cobrado al menos 248 vidas hasta el momento.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también había enviado un mensaje los mexicanos a través de Twitter tras el temblor: “Dios bendiga al pueblo de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos allí para ustedes”.
Derrumbes en el Tec de monterrey en su facultad de Ciudad de Mexico
Se derrumbó el Colegio Enrique Rebsamen en Division del Norte y Calsada las Brujas niños atrapados. un colegio de 4 pisos.
La cifra ya sube a 30 víctimas y se convierte en el símbolo del rescate de este sismo. Aún hay niños atrapados, ya se an rescatado más de 20 cuerpos de pequeñitos sin vida. Más de 30 se encuentran aún desaparecidos.
alerta en el Aeropuerto terminal 2
TOPOS YA ESTÁN CON TODAS LAS LOCALIDADES TRABAJANDO EN EL HECHO
Derrumbes en edificio nacional del empleo
las Clases estan suspendidas
no hay lineas de metro: 8,12,4 y 5
El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo ocurrió a las 01:14 pm, tiempo del Centro de México, y su epicentro se ubicó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapán, en el estado de Morelos, es decir a unos 120 kilómetros de la capital mexicana. Su profundidad fue de 57 kilómetros.
El movimiento telúrico ocurre en el aniversario del poderoso sismo de 1985 que produjo daños generalizados en la Ciudad de México y miles de muertos. De hecho, el terremoto de este martes ocurrió casi una hora después de que se llevaran a cabo simulacros en todo el país en recuerdo del histórico suceso.

Un sismo de 7,1 grados de magnitud se registró este martes (19/09) en México, con con epicentro en el Sureste de Axochiapan Mor. De momento no se conoce si hay víctimas fatales. Informan que se sintió muy fuerte en Ciudad de México.
Este sismo se produce a doce días del sismo de 8,2 que dejó más de 60 muertos. Y justo en el día en que México conmemora el terremoto de 1985 que dejó más de 20 mil muertos en la capital.