
La decisión de mantener o no con vida a Vincent Lambert ha dividido a su propia familia, pero también a Francia.
Médicos en la ciudad de Reims (norte) habían iniciado este lunes el proceso de desconexión del soporte artificial que mantiene con vida al hombre de 42 años, pero a las pocas horas, un tribunal ordenó a los doctores que reanuden la asistencia para que siga vivo.
Lambert lleva en estado vegetativo desde que sufrió un accidente de motocicletaen 2008.
Durante mucho tiempo su esposa ha pedido que le retiren los tubos de alimentación, mientras que sus padres insisten en que la vida de su hijo debe sostenerse.
“Pensé que estaba soñando pero no, era real”: los médicos definen como "espectacular" el caso de la mujer que despertó tras 27 años en coma
La madre de Lambert, Viviane, de 73 años, calificó la decisión de la corte de apelaciones de mantener con vida a su hijo como "una gran victoria"
"Van a restaurar la nutrición y le suministrarán líquido. Por una vez estoy orgullosa de los tribunales", dijo.

"Van a restaurar la nutrición y le suministrarán líquido. Por una vez estoy orgullosa de los tribunales", dijo.''
¿Cómo se llegó a este punto?
El caso fue objeto de varios fallos judiciales e incluso llegó hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
En 2015, el TEDH confirmó la decisión de un tribunal francés de permitir que Lambert deje de recibir el soporte vital.
Sin embargo, los médicos no llevaron a cabo el plan en ese entonces, en medio de las preocupaciones de seguridad planteadas por el padre de Lambert, quien temía que hubiera un plan para secuestrarlo.
El caso resultó ser extremadamente divisivo en Francia, donde la eutanasia es ilegal, pero los médicos pueden colocar a los pacientes con enfermedades terminales en una sedación profunda.
La polémica sobre las personas que eligen la eutanasia para no sufrir por demencia senil
¿Por qué el caso llegó a la Justicia?
Lambert era un enfermero psiquiátrico hasta que sufrió un accidente de tráfico en 2008.
Desde entonces, ha permanecido hospitalizado en estado tetrapléjico, con mínima conciencia.
Se le ha mantenido vivo con comida y agua a través de un tubo gástrico, y el hombre puede respirar sin ayuda artificial y ocasionalmente abre los ojos.
Lee y opina: ¿deberías tener el derecho de morir?
Después de varios años de tratamiento para mejorar su condición, el equipo médico de Lambert recomendó en 2013 que la atención se detuviera, algo en lo que estuvo de acuerdo su esposa Rachel.

Aunque Rachel Lambert desde un principio estuvo de acuerdo en que su esposo fuera desconectado, el resto de su familia denunció que no fueron consultados.
Entonces comenzó la larga batalla legal sobre su cuidado.
La atormentada joven con problemas mentales que logró someterse a la eutanasia en Holanda
Su esposa, seis de sus hermanos y un sobrino están de acuerdo con la retirada del apoyo artificial, pero sus padres Pierre y Viviane, quienes son católicos devotos, y otros dos hermanos del paciente creen que este debe seguir con vida.
En 2015, los padres de Lambert publicaron un video a través de un sitio web católico conservador en YouTube que, según dijeron, se mostraba cómo el hombre reaccionaba físicamente al estar con miembros de la familia.
Los médicos involucrados en su cuidado se quejaron de que el video era engañoso e intentaba manipular a la opinión pública.
