
Durante cinco noches, del 16 al 20 de julio, el Monumento a Washigton, en la capital estadounidense, será el escenario para recordar el viaje del Apolo 11 mediante un show de luces que recrearán el lanzamiento del cohete Saturno V el 16 de julio de 1969.
El sábado, 20 de julio, se cumplirán 50 años de la llegada del hombre a la Luna por primera vez.
Pero fue el 16 de julio de 1969, cuando los astronautas estadounidenses Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron colocados al tope de un cohete Saturno V, de 110 metros de longitud, y propulsados a órbita en solo 11 minutos.
El 50 aniversario del lanzamiento del "Apollo 11" a la Luna será recordado durante cinco noches, desde el martes y hasta el sábado, en la capital estadounidense con un show de luces en el Monumento a Washington, un obelisco de 555 pies o 169 metros, donde se proyectarán imágenes originales del lanzamiento del cohete Saturno V con destino a la Luna.

La Voz de América también transmitió en español para América Latina desde el Centro de Control de Misión en Houston, el momento en que Neil Armstrong pisó el suelo lunar el 20 de julio de 1969 a las 21:59 hora del Este de Estados Unidos y pronunció la frase: "El águila ha aterrizado. Ese es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".
La Voz de América transmitió el lanzamiento del "Apollo 11" y la llegada a la Luna con su denominado Equipo Espacial que lo integraban los periodistas José Pérez de Río, Ramón Levi, Enrique González Regueira y Carlos Rivas. Esos cuatros periodistas siguieron paso a paso todos los lanzamientos del programa Apolo.
Todo había comenzado con la propuesta del presidente John Kennedy en 1961 de llevar un hombre a la Luna y traerlo de regreso sano y salvo a Tierra.