
NUEVA YORK – La estudiante de Servicios Sociales de Hunter College, Jimeyri Santiago, de 24 años, estará vestida de novia hoy y no precisamente para casarse, sino para participar por primera vez en la Marcha de la Novias, que denuncia la violencia doméstica.
“Mi madre fue víctima de violencia doméstica y tengo un familiar que aún no ha querido reconocer que es víctima de este mal”, dijo Santiago.
“Estaré marchando vestida de novia porque quiero que aquellas víctimas que aún no han buscado ayuda dejen escuchar su voz y salgan de esa situación de peligro”, señaló.
Santiago, quien estudió Servicios Sociales porque quiere ser consejera de jóvenes, condena esta problemática social que le costó la vida a 92 personas en 2011, un incremento de un 19.4% con relación a 2010, según datos de la Oficina para Combatir la Violencia Doméstica de la Ciudad.
El NYPD -el departamento de Policía- respondió el año pasado a 257,813 incidentes de violencia doméstica, un promedio de 700 incidentes por día. Además, la Unidad de Violencia Doméstica del NYPD realizó 73,016 visitas en 2010, un incremento de 91% desde 2002.
En 2011, la Línea Caliente de la Ciudad de Violencia Doméstica recibió 114,760 llamadas, un promedio de 310 llamadas al día.
Brooklyn fue el condado con más casos de asaltos relacionados a violencia doméstica, con 3,029.
Karina Aybar, del programa Nuevo Amanecer del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana, una de las encargadas de organizar la Marcha de las Novias, reveló que el evento contará con la presencia de Adelita Medina, de la Coalición Nacional Contra la Violencia Doméstica, quien dictará una conferencia sobre el empoderamiento económico como método para ayudar a sobrevivientes de este crimen.
La marcha se realiza en memoria de Gladys Ricart, de 39 años, cuyo caso adquirió notoriedad porque su exnovio, Agustín García, la asesinó el mismo día de su boda, el 26 de septiembre de 1999.
A las mujeres se les pide que vistan con traje de novias o con ropa de color blanco. A los hombres que quieren marchar se les pide que vistan de negro en representación del luto por las personas que han perdido la vida víctimas de este crimen.
Además de Nuevo Amanecer, la Marcha de las Novias es organizada por el Programa de Intervención de Violencia, VIP, y, entre otras, la Northern Manhattan Improvement Corporation.