
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio positivo a COVID-19. El mandatario confirmó este domingo su contagio (Foto: REUTERS / José Luis González)
La tarde de este domingo el peso mexicano perdió terreno frente al dólar en el lapso de una hora, esto tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su contagio de COVID-19.
De acuerdo con información de la agencia Bloomberg, el tipo de cambio se ubicaba en 19.93 unidades por dólar a las 18:29 horas, un minuto antes de que el mandatario diera a conocer la noticia.
Luego del anuncio, la moneda nacional comenzó a ceder terreno en negociaciones internacionales y se situó en 19.96 por dólar a las 19:30 horas, justo una hora después de la publicación de AMLO en Twitter.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio positivo a COVID-19. El mandatario confirmó este domingo su contagio.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días”, aseguró el mandatario en sus redes sociales.
“Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V.”, añadió en su mensaje.
José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que la salud de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, está siendo vigilada por especialistas en COVID-19.
“Felizmente, el presidente se encuentra estable y los síntomas son leves. Está resguardado en su domicilio y en este momento, y desde que inició con los síntomas, el equipo de médicos que se conformó para una situación se encuentra bajo su atención”, apuntó el funcionario en conferencia de prensa.

A su vez, Alomía reiteró que las actividades de López Obrador estarán en las manos de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. “Desde su resguardo estará atendiendo diferentes reuniones virtuales y llamadas telefónicas”, agregó.
“Todos estamos deseando que su evolución sea satisfactoria y se pueda recuperar lo antes posible para que pueda reincorporarse a las actividades que son esenciales para nuestro país”, expresó.
Este domingo, la Secretaría de Salud (SSa) dio la actualización de cifras que ha dejado la epidemia de COVID-19 en México. De acuerdo con el último reporte, en el país hay 1,763,219 casos positivos acumulados y 149,614 muertes por coronavirus.