top of page
Recent Posts

Quedó atrapada en los escombros del terremoto y nuestro Rod CH fue uno de sus socorristas


Cambiarle la vida a alguien o que alguien te regale una segunda oportunidad, podría ser sinónimo de misión de imposible, pero la memoria histórica siempre contará la relación entre Paulina y Rodrigo.

Ahora Rod CH como lo conocen a nivel mundial se conduce con calma y sobriedad en su nueva vida como lo denomina el mismo entre su labor de ayuda a la comunidad , lo que se convirtio en su escudo del dia a dia. y su trabajo cotidiano en una importante firma de CDMXy por otro su nueva pasion de comunicador de emociones en su programa radial y podcast en MundoNet Radio New York (www.mundonetradio.com)

Hoy en dia lo mas importante en la vida de este super heroe de carne y hueso es su familia. su pasion por ayudar, su motocicleta y la livertad de ser quien quiere ser sin tapujos ni complicaciones. un ser humano digno de conocer

www.spreaker.com/show/yanosencontramos-duro-contra-el-muro

Paulina fue ubicada junto con Isaac y Lucía; sin embargo, la forma en que el edificio colapsó tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 provocó que los rescatistas tardaran cuatro horas para liberarla de la pila de cemento y hierro retorcido en la que permaneció atrapada. Durante ese tiempo,

Paulina generó un lazo único con los rescatistas que la ayudaron a renacer aquel día, pero uno más especial con Rodrigo, a quien no solo llama amigo, sino que también ha formado parte de su proceso de reconstrucción. “Nos encontremos debajo de los escombros por azares del destino y hoy somos amigos. Es muy grato ver a mi Pau, porque tengo una conexión muy especial con ella, para mí fue momento que me cambió la vida y tiene que ver con Paulina, con Isa y con Lucía; pero con Paulina hubo algo especial, algo diferente”, asegura Rodrigo. A su lado, Paulina recuerda aquel momento en que los rescatistas hacían lo imposible por sacarla de entre los escombros, así como la cena a la que se comprometió con todos ellos con tal de que la ayudaran en ese momento. “Les quiero decir muchas gracias, aunque algunos de ellos me dijeron que no les tengo que agradecer nada, pero qué más puedo decir. Gracias por no ser indiferentes ante la preocupación y el dolor ajeno y por lo que han aprendido en cuanto a rescate y ponerla en práctica ese día”. A un año de aquel momento que cambió sus vidas,

Paulina y Rodrigo han generado un vínculo único que los llevará el miércoles a regresar al lugar en donde se conocieron y donde muchos no tuvieron la misma suerte.

Paulina deberá enfrentar su cuarta cirugía en el pie derecho, con la que espera dejar atrás los malos diagnósticos que la hicieron pensar por un momento que viviría con un aparato de metal unido a su cuerpo por el resto de la vida, así como las rehabilitaciones que hizo durante este tiempo y que resultaron perjudiciales para su salud. A escala profesional,

Paulina tuvo que dejar la empresa donde laboraba, no solo por la lejanía de la nueva ubicación, sino también por la dificultad de llegar a un equipo de trabajo que tuvo que renovarse por la gran cantidad de pérdidas humanas que dejó el sismo. “El piso donde estaba la empresa en la que trabajaba fue donde más pérdidas humanas hubo… cuesta más trabajo adaptarse a las nuevas áreas que tuvieron que renovarse. Es una vida completamente distinta de trabajo y, sobre todo, lejos; al principio no podía caminar para nada”.

Rescatada y rescatista del 19S. Una historia afortunada de las tantas que ocurrieron tras el sismo de septiembre de 2017.

Paulina es reclutadora especializada en tecnologías de la información y trabajaba en el cuarto piso de Álvaro Obregón 286. Rodrigo es Contador, además de brigadista y labora en Colonia Condesa.

El día del sismo, cuenta ella, que “cuando empezó el movimiento, corrimos hacia las escaleras de emergencia como lo habíamos practicado en el simulacro. Mis compañeros se adelantaron, pero yo me regresé por el celular y por mi bolsa. Después de eso, la oscuridad total” Esa decisión le salvó la vida.

Sus compañeros no lo lograron, pero ella quedó atrapada. Su triángulo de vida lo sostuvo una maceta que estaba en el pasillo y un tronco quedó encima de su cuerpo. Aún con una fractura expuesta en el pie, dedos lastimados por los intentos de librar su torso y una lesión en la cabeza, Paulina mantuvo la esperanza más de un día.

Ella misma cuenta que nunca ha sido la persona más positiva; sin embargo, en aquel momento, sabía “no me preguntes por qué” que lo iba a lograr.

Rodrigo, quien ya tenía conocimientos como rescatista, ayudó en las labores sobre el edificio colapsado desde las primeras horas. Y aunque ya había tenido una mala experiencia el día uno en la zona cero, sabía que podrían encontrar vida entre los escombros. Así fue.

“Me mandaron a descansar. Tomé la moto y regresé a mi casa a las 4am del 20 de septiembre, pero ya habíamos sacado cuerpos sin vida. No pude dormir y le dije a mi esposa que había personas que me estaban esperando ahí. Tomé un baño y volví”

Junto con un equipo de rescate, lograron escuchar a Paulina, quien advirtió que había otras dos personas con vida. Eran Isaac y Lucia quienes se encontraban laborando en el tercer piso, pero al derrumbarse el edificio quedaron lo suficientemente cerca para comunicarse entre las pesadas lozas de concreto.

Luego de 36 horas del siniestro, Paulina logró salir con vida. Rodrigo documentó el rescate en videos, mismos que servían para valorar la zona y sin afán de protagonismo, más como un aliento de esperanza, colocó el material en redes sociales.

A la mañana siguiente, él era todo un héroe, su video había dado la vuelta a todo México en un par de horas. Paulina se convirtió en un símbolo de lucha, un respiro entre la tragedia. Ella, dice, aún se encuentra armando las piezas de su rompecabezas. Pensando en qué le queda por hacer en su vida después de ganarse una segunda oportunidad.

MÁS QUE UNA HISTORIA DE RESCATE

Tiempo después, ya que todo estaba más en orden para ella, Paulina tomó la decisión de finalmente platicar frente a frente con Rodrigo.

Más allá del rescate, ellos tenían conexiones. Personas cercanas que los unían, en su trabajo, en sus vidas.

Después de eso, la vida los unió más y ahora tienen planes juntos; ayudar a los damnificados, específicamente en Xochimilco, otro sector afectado por el temblor.

Rodrigo sigue preparándose como rescatista y Paulina se mantiene en recuperación después de la operación.

Esta es una historia de heroísmo y fuerza a un año del 19S, donde Paulina y Rodrigo recordaron aquel día que les cambió la vida, ambos, desde el lugar de los hechos.

Fuentes.

www.milenio.com

www.milenio.compolitica/comunidad/la-tragedia-los-unio-en-alvaro-obregon-286

Yahoo Noticias.

https://es-us.noticias.yahoo.com/quedo-atrapada-en-los-escombros-y-el-fue-su-rescate-194818327.html

#terremotoMexico2017 #RodCH

Featured Posts
Archive
Search By Tags
No tags yet.
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page