top of page
Recent Posts

Estos son los países que reconocen a Juan Guaidó


Hoy lunes 19 países de la Unión Europea reconocieron a Guaidó como presidente interino, al vencerse el ultimátum para que Maduro convocara elecciones

Algunos de los países que apoyan a Juan Guaidó. Donald Trump, (EE.UU.), Pedro Sánchez, (España), Iván Duque (Colombia), Emmanuel Macroon (Francia), Antonio Tajani (Presidente parlamento Europeo), Petró Poroshenko, (Ucrania), Stefan Lofven (Suecia), Jair Bolsonaro (Brasil).

MIAMI, Estados Unidos.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, sumó hoy nuevos apoyos de la comunidad internacional, después de que 19 países de la Unión Europea (UE) lo reconocieran como presidente encargado del país hasta la convocatoria de elecciones presidenciales, informó la agencia de noticias EFE.

Estos reconocimientos se materializaron pocas horas después de que expirase el domingo el ultimátum de ocho días dado por la UE -sin una opinión unitaria- para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocase elecciones libres y democráticas.

Maduro ya había rechazado la posibilidad de abandonar el poder o de convocar nuevas elecciones presidenciales, porque, dijo, “no acepto ultimátums de nadie”.

PAÍSES QUE RECONOCEN A JUAN GUAIDÓ

ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente legítimo interino del país suramericano el 23 de enero pasado.

CANADÁ

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también fue otro de los primeros países en expresar su apoyo al presidente interino al reconocerle oficialmente el mismo 23 de enero.

BRASIL

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se posicionó enseguida al lado de Guaidó para que “regrese la democracia a Venezuela”.

COLOMBIA

El presidente de Colombia, Iván Duque, compartió la postura de apoyar a Guaidó al día siguiente de su juramentación.

OEA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a Guaidó e indicó que el “reloj” sobre la salida de Venezuela del organismo se paró “ya” desde el momento en el que este juramentó como presidente interino.

GRUPO DE LIMA

Los países del Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú) también se sumaron a las primeras naciones en secundar a Guaidó.

ESPAÑA

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes en una declaración institucional que reconoce oficialmente a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

REINO UNIDO

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, reconoció este lunes en Twitter a Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela hasta que se convoquen nuevos comicios, después de constatar que Maduro “no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos”.

FRANCIA

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país reconoce al presidente de la Asamblea Nacional como “presidente encargado”, con la misión de “implementar un proceso electoral”, en un mensaje en español y en francés en Twitter.

SUECIA

La ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Margot Wallström, abogó hoy por una solución pacífica a la crisis en Venezuela, y expresó que “consideramos a Guaidó como legítimo presidente interino”.

DINAMARCA

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, el ultraliberal Anders Samuelsen, notificó este lunes el “apoyo total” a Guaidó en la “lucha por la democracia del pueblo venezolano”.

PORTUGAL

El Gobierno de Portugal reconoció hoy a Guaidó como “presidente encargado” del país caribeño para convocar “elecciones libres y justas”.

AUSTRIA

El canciller federal de Austria, el democristiano Sebastian Kurz, anunció hoy en un mensaje en Twitter en español el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela, ya que “el régimen de #Maduro se ha negado hasta la fecha a aceptar unas elecciones presidenciales libres y justas”.

HOLANDA

El ministro holandés de Exteriores, Stef Blok, explicó que, “tras la expiración del ultimátum puesto a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro el 26 de enero” para que convocara elecciones “libres, transparentes y democráticas”, Holanda procede a cumplir con su advertencia y reconoce a Guaidó como “presidente interino” de Venezuela.

BÉLGICA

“Apoyamos a Juan Guaidó en su misión: organizar elecciones libres y transparentes para que la población pueda expresarse libremente y para llevar a la reconciliación en Venezuela”, escribió en su perfil de Twitter el ministro belga de Asuntos Exteriores, Didier Reynders.

LUXEMBURGO

“Como otros socios europeos, Luxemburgo reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino con la autoridad de implementar un proceso electoral que conduzca a elecciones presidenciales libres, justas y democráticas, de acuerdo con la Constitución venezolana”, declaró en un comunicado el ministro luxemburgués de Exteriores, Jean Asselborn.

POLONIA

Polonia reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones, declaró hoy el ministro de Exteriores polaco, Jacek Czaputowicz.

FINLANDIA

“Para apoyar el proceso constitucional en Venezuela, Finlandia apoya a Guaidó como presidente interino de Venezuela”, anunció en la red social Twitter el ministro de Exteriores del país nórdico, Timo Soini.

PAÍSES BÁLTICOS

Los Gobiernos de los tres países bálticos, Estonia, Lituania y Letonia, reconocieron hoy al líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente interino”, con el encargo de preparar unas elecciones presidenciales “limpias y democráticas”.

REPÚBLICA CHECA

“El Ejecutivo de la República Checa acaba de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, que debe llevar al país a unas elecciones democráticas”, informó en su cuenta de Twitter el jefe de la diplomacia checa, Tomas Petricek, tras el Consejo de Ministros en Praga.

HUNGRÍA Y CROACIA

Firmaron hoy una declaración conjunta de apoyo y reconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, junto a otros 17 países de la UE: España, Portugal, Alemania, el Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Francia, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia y Suecia.

UCRANIA

“Ucrania reconoce a Juan Guaidó como el líder del único órgano de poder democráticamente elegido de Venezuela, la Asamblea Nacional, y también como líder de la oposición democrática”, aseguró Yekaterina Zelenko, portavoz de Exteriores, en un comunicado

MACEDONIA

“La República de Macedonia, en línea con sus socios europeos apoya y considera al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, presidente interino, de acuerdo con la Constitución, para organizar elecciones presidenciales libres, justas y democráticas”, indicó el ministro de Asuntos Exteriores, Nikola Dimitrov.

PARLAMENTO EUROPEO

El Parlamento Europeo reconoció a Guaidó el pasado 31 de enero en una resolución apoyada por la mayoría de la cámara y sus cuatro principales partidos.

PAÍSES QUE APOYAN A NICOLÁS MADURO

RUSIA

El Kremlin acusó hoy a los países de la Unión Europea que reconocieron como presidente encargado a Guaidó de injerencia “directa e indirecta” en los asuntos internos de Venezuela.

CHINA

Después de que Guaidó juramentara como presidente interino, China expresó su apoyo al Gobierno de Maduro y censuró la “intrusión en asuntos internos” en el país sudamericano por parte de Estados Unidos.

CUBA

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, transmitió su “apoyo y solidaridad” a Maduro ante “los intentos imperialistas para desacreditar y desestabilizar a la Revolución Bolivariana”.

BOLIVIA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó el pasado 28 de enero con Maduro, ante lo que consideró un intento del “imperialismo” de “herir de muerte” a la democracia en Suramérica.

NICARAGUA

“Hermanados en el Alba, todos somos Venezuela. Americalatinacaribeña, cuna de grandes y luminosos seres, reivindica dignidad y grandeza frente al imperio” estadounidense, señaló el Ejecutivo nicaragüense que preside Daniel Ortega en un comunicado.

TURQUÍA

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó por teléfono a Maduro para expresarle el respaldo de Turquía y le dijo: “¡Maduro, hermano! Mantente firme, estamos contigo”, según informó Ibrahim Kalin, portavoz de la Presidencia turca, en la red social Twitter.

IRÁN

Irán apoyó enseguida al Gobierno de Maduro contra “la ilegítima injerencia extranjera”, especialmente de Estados Unidos.

NAMIBIA

El Gobierno de Namibia rechaza la “interferencia injustificada” de potencias extranjeras “en los asuntos internos de Venezuela” y sostiene que el presidente Nicolás Maduro ganó las últimas elecciones de acuerdo con la ley del país sudamericano.

PAÍSES QUE HAN EXPRESADO SU NEUTRALIDAD

MÉXICO Y URUGUAY

México, al igual que Uruguay, se mantienen en la neutralidad y han convocado una conferencia internacional en Montevideo para el 7 de febrero, con el fin de buscar una resolución pacífica y democrática en Venezuela que será refrendada por el Grupo de Contacto Internacional.

ITALIA

El Gobierno de coalición formado por la ultraderechista Liga de Matteo Salvini y el antisistema Movimiento Cinco Estrellas de Luigi di Maio sigue sin adoptar una posición oficial respecto a Nicolás Maduro, en medio de aparentes divisiones entre los socios. El presidente italiano, Sergio Mattarella, dijo que no puede haber dudas entre la “democracia” y la “fuerza” y llamó a que el Gobierno adopte una postura oficial.

VATICANO

El papa Francisco manifestó que “sería una imprudencia pastoral y haría daño” ponerse de una parte o de otra, y ofreció su ayuda el pasado 28 de enero, en tanto que expresó que “le asusta un posible derramamiento de sangre”.

NORUEGA

“Noruega tiene como tradición reconocer a Estados, no a Gobiernos”, declaró a la agencia NTB la ministra de Exteriores noruega, Ine Eriksen Søreide, quien resaltó no obstante que muestra su “apoyo” a Guaidó como “presidente elegido y legítimo de la Asamblea Nacional”, y pidió elecciones.

EFE

#Venezuela

Featured Posts
Archive
Search By Tags
No tags yet.
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page